005. Ensor, mi pintor favorito.
Today is a great and exciting day for me, I posted few hours ago my very first podcast. Right now it is only in Spotify, you can find it as “The Spanish Studio Podcast”. I will try to improve my audio skills soon.
Here you will find the script I wrote before recording my podcast, is not exactly the same as what I said in the podcast but very similar. This script was only my guide but I added some details naturally while speaking.
Hace un par de semanas fui a un museo a ver una exposición muy especial, el museo está exponiendo las pinturas y la historia del pintor James Ensor. Él fue uno de los mayores y mejores artistas en la historia de Bélgica, nació en 1860 y murió a sus 89 años en 1949. Su padre era inglés y su madre belga, toda su vida vivió en la casa de su familia en una ciudad cerca del mar llamada Ostende, él hablaba francés por lo que los títulos de sus obras y frases son ese idioma. En vida, él viajó muy pocas veces, fue un mal estudiante en la escuela y terminó abandonándola y preparándose como pintor en la Academia de Bellas Artes en Bruselas.
Ahora que ya saben un poco de él, les voy contar sobre su talento como artista. Resulta que al principio de la exhibición, vimos sus primeras pinturas, son hermosas, su género en ese momento era el “realismo”, las pinturas son un poco más sombrías, pintaba mucho un espacio en especial de su casa, era como una habitación para estar y tomar té o estar en familia, muchas pinturas son del mar, el cielo y su pueblo. Y una de las más famosas, es una donde aparecen dos hombres borrachos en una cantina. Hasta ahí, sus obras parecían ser “normales” (entre comillas).
Unos años más tarde, él empieza a cambiar los colores, empieza a usar colores más vivos, sus obras dejan de ser realitas y empiezan a ser más extrañas, es cuando él cambia al género llamado “impresionismo”. Él empezó a pintar esqueletos, personas con máscaras, personas con narices extremadamente grandes, la muerte y hasta Jesucristo en la cruz o sufriendo en el calvario. No todas sus obras son pinturas, la exhibición también mostraba muchos de sus dibujos, algunos era de cuando él ya estaba muy mayor y ya no pintaba tanto.
Cuando empecé a ver el cambio del estilo en sus pinturas, pensé que le había pasado algo muy trágico y estaba deprimido. Pero al parecer, él quería hacer referencia a la hipocresía en el mundo, a las burlas de las personas, las injusticias y la inhumanidad. Muchas de sus obras son tan impactantes que en el pasado fueron rechazadas y no fueron expuestas.
Mis obras favoritas de Ensor son sus autorretratos, él se pintaba a sí mismo, una de las más famosas en él cuando estaba joven se llama “Autorretrato con sombrero de flores”. También me gustan, las de cuando estaba más mayor y también él pintando siendo un esqueleto, se llama “El esqueleto pintor en su taller”.
I hope you like my podcast, I will keep producing more episodes and here is the link for you to go and enjoy the first episode about Ensor, my favourite painter.
My podcast in Spotify click.
James Ensor. Autorretrato con sombrero de flores. KSMKA Museum.